¿Existen alimentos y remedios naturales para la disfunción eréctil?

30.05.2024 - Los expertos de Vertica®

¿Existen remedios naturales para la disfunción eréctil? ¿cuánto hay de realidad o de mito? En este artículo hemos recopilado información tradicional y también la evidencia científica existente en lo que respecta especias, hierbas medicinales y alimentos que pueden ayudar a mejorar las erecciones y la disfunción eréctil.

Muchos alimentos influyen en nuestra salud general, nuestro estado de ánimo e incluso nuestro nivel de concentración y alerta. Por lo tanto, no es de extrañar que algunos puedan afectar también a nuestra vida sexual. Además, los estudios han demostrado que una dieta sana y determinados alimentos pueden tener un efecto directo sobre la función eréctil, sobre todo si se acompañan de cambios en los hábitos y el estilo de vida.

Entonces, ¿qué deben comer los hombres para mejorar su salud sexual y su función eréctil?

Los 12 mejores remedios naturales de la disfunción eréctil

Verduras de hoja verde y remolacha

La causa más frecuente de disfunción eréctil (DE) en los hombres mayores de 40 años es la reducción del flujo sanguíneo al pene. Al igual que ocurre en otros órganos del cuerpo, las arterias que suministran sangre al pene pueden estrecharse, lo que hace que el flujo sanguíneo del pene sea insuficiente para lograr erecciones lo suficientemente duras para la penetración.

Las verduras de hoja verde, como las espinacas, el apio, la lechuga, el perejil, la rúcula, así como el zumo de remolacha, pueden aumentar la circulación debido a su alta concentración de nitratos.

¿Cómo funciona?

En el organismo, los nitratos se convierten en una molécula llamada óxido nítrico (NO) que actúa como vasodilatador. Esto significa que cuando los vasos sanguíneos se dilatan (incluidos los del pene) pueden retener mucha más sangre.

En lo que respecta a las erecciones, los estudios han demostrado que el óxido nítrico dilata los vasos sanguíneos del pene, lo que mejora el flujo sanguíneo a los cuerpos cavernosos, los tejidos esponjosos de la erección.

Estudios adicionales han demostrado que el zumo de remolacha relaja y ensancha los vasos sanguíneos, lo que a su vez reduce la presión arterial. Dado que una de las causas de la disfunción eréctil es la hipertensión, cabe suponer que beber zumo de remolacha con regularidad puede ayudar a regular la presión arterial y mejorar la función eréctil.

Sandía

La L-citrulina, un aminoácido que se encuentra de forma natural en las sandías, mejoró significativamente la rigidez de la erección, según un ensayo clínico publicado en la revista médica Urology. En el ensayo, el 50% de los hombres (edad media de 56,5 años) con disfunción eréctil leve o moderada que tomaron suplementos de L-citrulina notificaron una mejora de la puntuación de la dureza de la erección de 3 (DE leve) a 4 (función eréctil normal) al final del periodo de tratamiento. Además, informaron de un aumento en el número medio de relaciones sexuales al mes, así como de una alta satisfacción con los resultados del tratamiento.

¿Cómo funciona?

En el organismo, la L-citrulina se convierte en L-arginina, que a su vez potencia la vasodilatación mediada por el óxido nítrico. Los investigadores concluyeron que, aunque menos eficaz que los inhibidores de la enzima fosfodiesterasa de tipo 5, al menos a corto plazo, la suplementación con L-citrulina ha demostrado ser segura y los pacientes se mostraron satisfechos con su uso, entre otras cosas porque no presentaba los efectos secundarios asociados a esos medicamentos.

¿Sufres de disfunción eréctil?
Despeja tus dudas con nuestro test gratuito

Arándanos

Los arándanos se consideran tradcionalmente una de las frutas más saludables y recomendables para prevenir los problemas de erección. Una investigación, que analizó los datos de más de 25.000 hombres de diferentes edades, descubrió que aquellos que declararon un alto consumo de arándanos (así como de otras bayas) tenían un 14% menos de riesgo de desarrollar disfunción eréctil, en comparación con los hombres que no consumían bayas.

¿Cómo funciona?

Los arándanos contienen potentes pigmentos antioxidantes y componentes vegetales llamados flavonoides que favorecen la salud de los vasos sanguíneos y mejoran el flujo sanguíneo a todos los tejidos del cuerpo.

Los arándanos también contienen cantidades relativamente altas de fibra, que ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre, y esta es otra de las formas en que favorecen la salud de los vasos sanguíneos.

Cafeína

A los amantes del café espresso probablemente os encantará saber que beber de 2 a 3 tazas de café al día podría potenciar vuestra vida sexual, según revela un estudio realizado en la Universidad de Texas en el que participaron 4.000 personas. Los resultados mostraron que los hombres que bebían 2 tazas de café al día (aproximadamente 85-170 mg de cafeína) presentaban una reducción del 42% en las probabilidades de tener disfunción eréctil prevalente, mientras que los hombres que bebían 3 tazas presentaban una reducción del 39% en las probabilidades de tener disfunción eréctil prevalente, en comparación con los hombres que no consumían café.

Esta reducción del riesgo también se observó entre los amantes del café con sobrepeso, obesos e hipertensos, pero no entre los diabéticos.

Y si aún no has oído hablar de la planta del guaraná, este es el lugar para señalar que se trata de un arbusto trepador que crece en las selvas tropicales del Amazonas, en Sudamérica, cuyos frutos contienen entre un 4 y un 8% de cafeína (frente al 1-2,5% de cafeína de los granos de café).

Se sabe que el guaraná posee propiedades estimulantes y revitalizantes, y en la fitoterapia tradicional se considera una hierba clave para favorecer la potencia masculina y tratar la disfunción eréctil. Por ello, se suele consumir antes de las relaciones sexuales.

¿Cómo funciona?

Los estudios han demostrado que la cafeína tiene efectos vasodilatadores en los músculos lisos de los tejidos eréctiles del pene. Esto permite un mejor flujo sanguíneo del pene y, en consecuencia, erecciones más duras.

Pistachos

Los pistachos, también conocidos como «nueces del amor», se utilizaban desde la época medieval como alimento afrodisíaco para aumentar la libido.

Por lo tanto, no es sorprendente que un estudio clínico publicado en la revista científica International Journal of Impotence Research descubriera que consumir 100 gramos de pistachos al día durante 3 semanas mejoraba la función eréctil de los pacientes con disfunción eréctil, así como su nivel de deseo sexual y la satisfacción general de las relaciones sexuales. Un valor añadido adicional fue la mejora significativa de los niveles de colesterol y LDL en sangre, así como de las medidas de ecografía doppler del pene.

¿Cómo funciona?

Los pistachos contienen una gran cantidad del aminoácido arginina y antioxidantes.

Estudios anteriores han demostrado que el consumo de pistachos influye positivamente en varios parámetros de la función del tejido endotelial, que es la capa interna de los vasos sanguíneos que segrega diversas sustancias, entre ellas la molécula óxido nítrico (NO). Estas provocan la relajación de los vasos sanguíneos y la vasodilatación, lo que mejora el flujo sanguíneo a los tejidos y órganos al tiempo que favorece la prevención de la ateroesclerosis.

Azafrán

El azafrán es una famosa especia y una hierba medicinal que se utiliza desde hace miles de años para mejorar el estado de ánimo, calmar los miedos, aumentar la libido y la función sexual. El estigma anaranjado en forma de hilo es la parte de la planta que contiene los componentes activos vegetales que han sido objeto de investigación científica.

En un publicado en la revista médica Urology, los investigadores descubrieron que el consumo de azafrán durante 10 días mejoraba la tumescencia nocturna del pene -es decir, las erecciones nocturnas– y la función eréctil entre los participantes del estudio (es decir, más episodios de erecciones normales durante periodos de tiempo más prolongados).

En otro estudio, la ingesta de azafrán durante 4 semanas mejoró significativamente la función eréctil en hombres con disfunción eréctil asociada al consumo de antidepresivos.

Una revisión de 6 ensayos clínicos también ha descubierto que el consumo de azafrán por parte de los hombres mejoraba significativamente la función eréctil, la libido y la experiencia sexual en general.

¿Cómo funciona?

Es probable que el azafrán actúe con diferentes modos de acción que aún no se han dilucidado por completo, incluidas sus propiedades antioxidantes y antidepresivas.

Canela

La canela es una especia y una hierba medicinal producida a partir de la corteza de un árbol originario de Sri Lanka.

En la medicina tradicional china (MTC), la canela se considera una hierba estimulante con una «energía cálida», que favorece la circulación sanguínea periférica, incluso en los genitales. Por esta razón, la canela constituye un componente importante en muchas fórmulas a base de hierbas que se utilizan en la MTC para tratar los problemas sexuales masculinos, incluso para mejorar las erecciones.

Como especia cálida y apetitosa, se utiliza habitualmente en casos de libido baja para aumentar el «apetito sexual».

Los estudios realizados en modelos animales han demostrado que el consumo de canela ayuda a mejorar las medidas de función sexual, calidad y cantidad de esperma, además de aumentar los niveles sanguíneos de la hormona masculina testosterona.

¿Cómo funciona?

Según los estudios, un extracto de canela tiene la capacidad de inhibir una enzima llamada arginasa. De este modo, el extracto ayuda a mantener altos los niveles de arginina en sangre y, a su vez, mejora el flujo sanguíneo del pene mediante la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos.

¿Sufres de disfunción eréctil?
Despeja tus dudas con nuestro test gratuito

Tribulus

El tribulus es una hierba medicinal que se ha utilizado en la fitoterapia tradicional durante miles de años como afrodisíaco para mejorar la libido, el placer y la función sexual. En los últimos años, los ensayos clínicos también han indicado que el tribulus aumenta la satisfacción con las relaciones sexuales, los orgasmos y la libido entre los hombres.

En otro estudio, el tratamiento con tribulus se asoció a una mejora de la función sexual en hombres diagnosticados con deficiencia de testosterona (la hormona sexual masculina).

El efecto del tratamiento con tribulus sobre la función y el deseo sexual se examinó en un estudio clínico particularmente interesante. Los resultados mostraron que tomar 6 gramos de tribulus dos veces al día mejoraba la función sexual y aumentaba la libido de los participantes masculinos.

¿Cómo funciona?

Los componentes activos de la planta son un grupo de sustancias vegetales denominadas saponinas. Existen estudios que indican que las saponinas del tribulus probablemente se transforman en el organismo en la hormona DHEA (dehidroepiandrosterona), conocida por sus efectos positivos sobre la libido.

Investigaciones adicionales han demostrado que el tribulus promueve un aumento de la producción de óxido nítrico (NO), lo que provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, una mejor circulación sanguínea y por tanto mejores erecciones.

Maca

La maca (Lepidium meyenii) es una planta peruana que se utiliza desde hace mucho tiempo como fuente de alimento y como hierba medicinal para favorecer la función sexual, la libido y la fertilidad.

Los bulbos de la maca son muy nutritivos y contienen un complejo de vitaminas y minerales, ácidos grasos y aminoácidos esenciales, así como antioxidantes y otros principios activos únicos. En un estudio clínico en el que participaron hombres jóvenes con disfunción eréctil, la toma de 1.200 mg de maca durante 12 semanas mejoró significativamente las medidas de satisfacción general, rendimiento físico y libido.

En otra una investigación adicional, la ingesta de 2,4 gramos de maca al día durante 12 semanas mejoró significativamente la función sexual y los indicadores de salud sexual entre hombres con disfunción eréctil leve.

¿Cómo funciona?

Los bulbos de la maca contienen potentes antioxidantes y unos compuestos únicos llamados glucosinolatos y macamidas que probablemente tengan un efecto sobre los receptores de testosterona del organismo.

Ginseng coreano

El ginseng coreano (Panax) se utiliza en la medicina tradicional china y coreana desde hace miles de años, entre otras cosas, como tónico y reconstituyente para promover la salud y la longevidad, para hacer frente al estrés crónico y para mejorar la función eréctil.

Varios estudios clínicos han demostrado que la planta mejora los parámetros de la función eréctil entre los hombres con disfunción eréctil, como la tumescencia y la circunferencia del pene, la duración de la erección y la libido, sin afectar a los niveles de testosterona.

¿Cómo funciona?

El principal grupo de componentes activos de la raíz del ginseng son las saponinas denominadas ginsenósidos. Se ha indicado que provocan la relajación del músculo liso del cuerpo cavernoso al estimular la producción de óxido nítrico (NO).

Ginkgo biloba

El ginkgo biloba es un árbol originario de China y Japón. Sus hojas y semillas se han utilizado con fines medicinales en la fitoterapia tradicional oriental y occidental durante miles de años.

Al ginkgo se le atribuye la capacidad de «mover la sangre» y mejorar la circulación, sobre todo en las extremidades del cuerpo, incluidos el cerebro, las manos, los pies y los genitales. Por lo tanto, no es de extrañar que la planta se haya utilizado tradicionalmente para tratar la disfunción eréctil, que suele ser el resultado -entre otras causas- de problemas en el flujo sanguíneo del pene.

Curiosamente, los investigadores que estudiaron el efecto de la planta en la mejora de la memoria observaron que los pacientes geriátricos de sexo masculino que recibían tratamiento con ginkgo para mejorar la memoria también presentaban mejores erecciones. Además, varios estudios descubrieron que tomar ginkgo mejoraba la disfunción eréctil asociada al uso de antidepresivos.

¿Cómo funciona?

Los fármacos ISRS actúan en parte aumentando los niveles cerebrales del neurotransmisor serotonina. Se ha sugerido que la serotonina elevada inhibe los efectos de los neurotransmisores implicados en los mecanismos fisiológicos proeréctiles y, a su vez, reduce la producción de óxido nítrico (NO), la molécula que favorece la vasodilatación del pene y el flujo sanguíneo.

Los estudios han demostrado que, en estos casos, el ginkgo favorece la producción de NO al afectar a las enzimas necesarias para su síntesis.

Fenugreek o fenogreco

El fenugreek, fenogreco o alholva es una hierba utilizada desde hace mucho tiempo en la medicina alternativa. Es un ingrediente común en los platos indios, donde se le conoce como methi y a menudo se toma como suplemento. La planta tiene hojas verdes, pequeñas flores blancas y vainas que contienen pequeñas semillas de color marrón dorado.

Una de las razones más comunes por las que los hombres utilizan suplementos de fenogreco es para aumentar la testosterona. Algunos estudios han descubierto que tiene también otros efectos beneficiosos, como el aumento de la libido.

En un estudio, la ingesta de 300 miligramos (mg) de fenogreco dos veces al día durante 8 semanas produjo un aumento significativo de los niveles de testosterona en los hombres cuando se combinó con un entrenamiento de fuerza. Los participantes también experimentaron una reducción de la grasa corporal en comparación con un grupo de control, sin ninguna disminución de la fuerza muscular.

El fenogreco también puede reducir los niveles de colesterol, disminuir la inflamación y ayudar a controlar el apetito, pero se necesita más investigación en estas áreas.

¿Cómo funciona?

El fenogreco se ha asociado con mejoras en los niveles de testosterona y la función sexual de hombres con síntomas de deficiencia de andrógenos. Estas acciones de regulación hormonal, beneficiosas tanto para hombres como para mujeres, se atribuyen a un alto contenido de fitoestrógenos (ácido esteárico, ácido palmítico y beta-sitosterol) y saponinas esteroidales (diosgenina, tigogenina, neotigogenina y yamogenina).

La presencia de fitomenadiona (un derivado de la vitamina K que ayuda a la coagulación), así como de alcaloides aminoácidos (como la lisina), también contribuye a las propiedades galactagogas, hipoglucemiantes y de equilibrio hormonal del fenogreco.

Recupera tus erecciones, naturalmente

Explora los beneficios de Vertica®, una nuevo tratamiento médico para la disfunción eréctil mediante tecnología de radiofrecuencia, respaldado por pruebas clínicas.

Entra a shop.verticaiberia.com y descubre cómo nuestro tratamiento, diseñado por urólogos y especialistas en tecnología médica, puede ofrecerte una solución sin pastillas, sin inyecciones y sin efectos secundarios para superar la disfunción eréctil.

¿Deseas obtener asesoramiento personalizado? Estamos aquí para ayudarte.
Puedes comunicarte con nosotros llamando al teléfono +34 91 949 47 71. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarte la atención y la información que necesitas.


Vertica Iberia aclara que la información contenida en este sitio web tiene solo fines informativos, en ningún caso pretende ser un sustituto del consejo médico o la atención profesional y tampoco constituye un consejo u opinión médica. Siempre busque el consejo de su médico o un especialista de salud ante cualquier dolencia o pregunta relacionada con una trastorno de salud o enfermedad.

Accesibilidad