¿Falta pasión en tu relación de pareja? Algunos consejos fáciles de aplicar

12.06.2023 - Dana Wainstein-Oren

No es ningún secreto que la frecuencia de las relaciones sexuales suele ser mayor al principio de una relación de pareja. Cuando se despierta la curiosidad, cuando hay un nuevo cuerpo que explorar, una nueva persona interesada en nosotros y que nos hace sentir deseados, nuestra sexualidad se incrementa.

Incluso las personas que sienten que su libido no es especialmente alta pueden dejarse llevar por una pasión desinhibida en las primeras etapas de una relación. Este periodo suele durar unos seis meses, pero en algunas parejas puede durar 18 meses o incluso 4 años.

¿Qué hace que se pierda la pasión en la pareja?

Lo que ocurre al principio es que se produce un subidón de la hormona oxitocina, comúnmente conocida como «la hormona del amor», que hace que nuestro cuerpo se estimule y se excite sexualmente.

Cuanto más nos acostumbramos el uno al otro, la oxitocina se va reduciendo y comienzan a producirse las situaciones que se describen a continuación:

  • La oxitocina, que el cuerpo segregaba inicialmente en niveles altos por la novedad de la relación, empieza a disminuir y es necesario estimularla de otras maneras.
  • Nos acostumbramos a las rutinas y sabemos qué esperar, lo que también afecta a la falta de pasión y emoción.
  • Al principio de la relación no nos damos cuenta de los puntos problemáticos de la otra persona. No hay enfados, ni discusiones, ni tensiones y eso es precisamente lo que permite que nuestra sexualidad sea más abierta y fluya con facilidad. Cuanto más conscientes somos de los rasgos que no nos gustan de la otra persona, más puede afectar, y a menudo afecta, la frecuencia de las relaciones sexuales.

Entonces, ¿qué podemos hacer para recuperar la chispa?

En primer lugar, es esencial comprender que todas las relaciones pasan por diferentes etapas. He conocido a infinidad de personas que, en cuanto no tienen el mismo nivel de ilusión que al principio, empiezan a pensar que tal vez les pasa algo, o que la relación de pareja no es la adecuada para ellos, incluso llegando a tomar la decisión de separarse por falta de pasión.

Entender que las relaciones cambian

Si comprendemos que este bajón en la pasión y, por tanto, en la frecuencia de las relaciones sexuales, es una situación completamente natural, se reduce inmediatamente el nivel de ansiedad, lo que ayuda a reunir la fuerza necesaria para ver qué se puede hacer de otra manera (y créeme, ¡hay cosas que se pueden hacer de otra manera!). En el mundo del PNL (Programación Neurolingüistica) uno de los supuestos básicos es: la energía fluye hacia el lugar donde se centra la atención.

Así que si, al principio, todo tenía buena pinta, eso expandió nuestro corazón y nuestros vasos sanguíneos de camino a la cama. Cuanto más se profundiza en la relación, más vemos los rasgos menos agradables, y eso reduce nuestra energía sexual.

Corteja de nuevo a tu pareja

Uno de los métodos más eficaces para hacer frente a este fenómeno es centrarse en lo bueno y elogiar a nuestra pareja. Eso hace que la pareja sienta que la tenemos en cuenta, hace que se sienta admirada y deseada, y eso a su vez empieza a crear un ambiente positivo entre vosotros, que fomenta la cercanía y el deseo de contacto e intimidad.

Esto me lleva al siguiente aspecto, muy importante: invertir. ¿Recuerdas la oxitocina? Esta sustancia también se produce a través del contacto no sexual, como un abrazo, una caricia o simplemente un arrumaco.

Busca la cercanía

Con el paso de los años, demasiadas parejas llegan a un punto en el que evitan el contacto a menos que les lleve a acostarse juntos. Esta elusión puede provocar intervalos aún mayores en la frecuencia de las relaciones sexuales, porque la falta de contacto crea una especie de desconexión, mientras que el contacto se percibe como un cortejo, un deseo de cercanía. Aunque este tipo de contacto no conduzca al sexo, crea una sensación de mayor conexión e intimidad.

Haz que tu pareja se sienta deseada y entienda que la tienes en cuenta, ya sea con palabras dulces, pequeñas sorpresas, caricias e incluso un mensaje de WhatsApp. Al final, eso es lo que cada uno de nosotros quiere de una pareja y, cuando no lo sentimos, nos distanciamos el uno del otro. Cuando volvemos a invertir en la pareja, se crea esa sensación de cercanía que tanto anhelamos, lo que repercute positivamente en la frecuencia de nuestras relaciones sexuales. Cuanto más cerca estemos emocionalmente, más disfrutaremos de las relaciones sexuales; cuanto más distanciados nos sintamos, menos sexo tendremos.

Sé creativo

Así que, si estás harto de que tu WhatsApp personal se llene de mensajes que te piden que hagas esto o lo otro y que suenan emocionalmente distantes y fríos, permíteme sugerirte que lleves las cosas al siguiente nivel: abre un grupo privado de WhatsApp para dos personas destinado solo a mensajes sexys y románticos el uno para el otro, y quizá incluso algunas fotos excitantes de vosotros mismos. Mantened la llama encendida y vuestra atención centrada en la relación de pareja incluso cuando ambos estéis muy ocupados.

Redescubre a tu pareja y recupera la pasión

En resumen, una relación de pareja requiere esfuerzo y dedicación para mantener viva la pasión a lo largo del tiempo. Con estos consejos útiles, puedes revitalizar la conexión íntima y emocional con tu ser amado. Recuerda que cada pareja es única, así que experimenta, comunícate y descubre qué funciona mejor para tí y esa persona especial.

No subestimes el poder de la atención, la creatividad y el amor para mantener viva la pasión (¡y la oxitocina!).

Te presentamos Vertica

Si lo que te preocupa es que tus erecciones ya no son como antes, descubre el efecto Vertica®, el dispositivo revolucionario que está transformando el tratamiento de la disfunción eréctil.

Sin pastillas, sin inyecciones, una solución para recuperar el mecanismo eréctil de un modo natural y seguro.

Gracias a su tecnología de radiofrecuencia, Vertica® ofrece una solución innovadora, sin dolor y de larga duración para hacer desde tu casa.

No te pierdas este avance emocionante y reserva ya tu Vertica® para disfrutar de una vida sexual mejorada y recuperar tu confianza íntima.


Vertica Iberia aclara que la información contenida en este sitio web tiene solo fines informativos, en ningún caso pretende ser un sustituto del consejo médico o la atención profesional y tampoco constituye un consejo u opinión médica. Siempre busque el consejo de su médico o un especialista de salud ante cualquier dolencia o pregunta relacionada con una trastorno de salud o enfermedad.

Accesibilidad