Has oído que la Viagra puede ayudarte con los problemas de erección y has decidido probarla. Si te preguntas por qué su efecto en el cuerpo dura tan poco tiempo, este artículo es para ti.
¿Qué es el sildenafilo y cómo actúa?
El citrato de sildenafil o sildenafilo es el principio activo de Viagra, uno de los medicamentos más utilizados en el mundo para tratar la disfunción eréctil (DE). No se trata de una cura, sino de un tratamiento de tipo sintomático: al tomar un comprimido, mejora el flujo sanguíneo hacia el pene, facilitando así una erección lo suficientemente firme para mantener relaciones sexuales satisfactorias.
El sildenafilo actúa inhibiendo la enzima fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), lo que permite que los niveles de óxido nítrico se mantengan más elevados en el tejido peneano. Esto favorece la relajación de los vasos sanguíneos y aumenta el flujo de sangre hacia el pene durante la estimulación sexual.
Como ocurre con cualquier medicamento, el principio activo de Viagra tiene un tiempo limitado de acción en el organismo, lo que determina cuánto durará su efecto sobre la erección.
Y no está de más recordar que la Viagra siempre debe usarse bajo supervisión de un médico.
¿Cuánto tarda en hacer efecto Viagra?
En general, Viagra comienza a hacer efecto entre 30 y 60 minutos después de su ingesta. Sin embargo, este intervalo puede variar según factores individuales.
Cada organismo responde de forma distinta, y aspectos como la cantidad y el tipo de comida ingerida antes de tomar el medicamento pueden influir considerablemente en el tiempo de absorción, llegando incluso a retrasar su inicio de acción hasta unas 2 horas.
Es importante tener presente que Viagra no provoca una erección de forma automática: solo actúa si hay deseo sexual y estimulación previa.
¿Sufres de disfunción eréctil?
Despeja tus dudas con nuestro test gratuito
¿Cuánto dura el efecto de Viagra y por qué es tan limitado?
Aunque el sildenafilo puede permanecer en el organismo unas 20 horas hasta su eliminación completa, su efecto práctico suele durar unas 4 horas tras la toma de un comprimido de 100 mg. Esto varía entre pacientes, pero la explicación está en el metabolismo hepático: tras 4 horas, la concentración del fármaco en sangre disminuye en un 50 %, lo que reduce significativamente su eficacia.
Los profesionales suelen recomendar tomarlo entre 30 y 60 minutos antes del encuentro sexual, aunque en teoría se puede tomar hasta 4 horas antes. Por ejemplo, un hombre sexualmente estimulado puede mantener una erección incluso si ha tomado Viagra 4 horas antes, aunque en ese caso su duración podría ser de solo unos 15 minutos y el efecto será menos intenso que a las 2 horas de su toma.
En el gráfico de debajo (obtenido del prospecto estadounidense de Viagra), puede observarse cómo varía la concentración de sildenafilo en sangre tras la ingesta de un comprimido de 100 mg en hombres sanos: las concentraciones en sangre alcanzan su pico máximo aproximadamente una hora después de la toma, momento en el que el efecto del fármaco es más potente. A partir de ahí, los niveles en sangre comienzan a disminuir progresivamente, reduciendo también la eficacia del medicamento.
¿Qué factores influyen en la duración del efecto de Viagra?
Varios factores pueden alterar cuánto dura o cómo actúa el medicamento:
- Metabolismo: cada persona metaboliza el fármaco a distinta velocidad. Un metabolismo rápido elimina el medicamento antes; uno más lento lo mantiene activo durante más tiempo.
- Edad: en hombres mayores de 65 años, el efecto de Viagra tiende a durar más, ya que el metabolismo del hígado es más lento con la edad.
- Comida: una comida copiosa puede retrasar la absorción del medicamento y, por tanto, demorar su efecto. Los alimentos grasos también ralentizan el inicio de su efecto. Lo ideal es tomarlo con el estómago vacío o al menos una hora después de comer.
Además, se debe evitar el pomelo, ya que puede aumentar la absorción del fármaco pero retrasar su efecto. En un estudio se descubrió que la absorción de Viagra era un 23% mayor cuando se consumía con pomelo, pero el efecto deseado se retrasaba. Del mismo modo, se debe evitar la granada y el zumo de granada, ya que, según un estudio publicado en 2012, puede incrementar el riesgo de priapismo (una erección prolongada y dolorosa que requiere de atención médica urgente). - Alcohol: más de una unidad de alcohol -una caña de cerveza, un vaso de vino o un cubata de gin/whisky suelen equivaler a una unidad de alcohol- puede interferir con la eficacia del medicamento.
- Medicamentos: ciertos antibióticos, tratamientos para la hipertensión o el VIH pueden reducir su efecto.
- Enfermedades: las enfermedades hepáticas y renales pueden ralentizar el metabolismo y la tasa de eliminación del fármaco y, en consecuencia, prolongar su duración de acción. Por otra parte, enfermedades como la diabetes, la esclerosis múltiple y la arteriosclerosis pueden reducir su eficacia y acortar su duración de acción.
- Estado emocional: la depresión, el estrés o la ansiedad de desempeño pueden afectar a la respuesta sexual, haciendo que el medicamento no sea plenamente eficaz.
¿Es posible tratar la causa de raíz y no solo los síntomas?
Viagra es muy popular como tratamiento de la disfunción eréctil, pero no soluciona la causa de fondo. Solo mejora temporalmente el flujo sanguíneo al pene.
Los hombres que buscan tratar el origen del problema pueden valorar el uso de Vertica, un dispositivo médico basado en tecnología de radiofrecuencia, diseñado para restaurar el mecanismo eréctil de forma natural. Muchos casos de disfunción eréctil se deben a la degradación de las fibras de colágeno del tejido peneano responsables de mantener la sangre en el pene durante la erección.
Vertica actúa regenerando estas fibras mediante energía de radiofrecuencia, previniendo así la fuga venosa (insuficiencia venosa peneana) y rehabilitando el mecanismo eréctil espontáneo. Descubre cómo Vertica® te puede ayudar
Vertica Iberia aclara que la información contenida en este sitio web tiene solo fines informativos, en ningún caso pretende ser un sustituto del consejo médico o la atención profesional y tampoco constituye un consejo u opinión médica. Siempre busque el consejo de su médico o un especialista de salud ante cualquier dolencia o pregunta relacionada con una trastorno de salud o enfermedad.
[Este artículo fue originalmente publicado en inglés en el blog de Vertica Labs]